Planificación y diseño del Bosque Metropolitano de Madrid

Ubicación: Madrid, Anillo perimetral noroeste (Lote 1)

Fecha de ejecución: 2021-2024

Objetivo del proyecto: Diseño y planificación del anillo perimetral forestal que integrará la ciudad de Madrid con su entorno natural. Redacción del Plan Especial de ordenación urbana y trabajos de definición con diferentes agentes implicados en el proyecto.

Beneficios clave:

  • Conservación de la biodiversidad y los recursos naturales del espacio, y fomento de la conectividad ecológica.
  • Recuperación agronómica, fomento del emprendimiento de agricultores, y de los huertos urbanos, creación de setos vivos para la mejora de la biodiversidad y la creación de refugio para mamíferos y aves.
  • Puesta en valor los elementos histórico-culturales del lugar: Camino de Santiago, Finca del Duque del Arco, Monte de El Pardo, monumentos históricos bajo protección situados en el entorno de Manzanares, así como el aprovechamiento de todos ellos para la divulgación a distintos niveles.
  • Compatibilizar el uso social recreativo, deportivo y cultural, fomentando la salud y bienestar de la ciudadanía.

Metodología y enfoque: Planificación y diseño garantizando la sostenibilidad del proyecto desde el punto de vista social, económico, técnico y ambiental, poniendo en valor su capital natural y promoviendo la colaboración público-privada.

Impacto a largo plazo: Contribución a la resiliencia de Madrid frente al cambio climático, la educación ambiental y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Resultados y KPIs: Redacción del plan de ordenación de urbana sobre un territorio de más de 3.500 hectáreas. Recuperación y restauración de más de 20 ecosistemas y estructuras vegetales agrupadas en 8 tipos de formaciones diferentes, abarcando más de 2.500ha. Búsqueda de conectividad y trazabilidad del terreno a través de más de 175 km de senderos, con un total de 34 conectores. Creación de un centro de interpretación de la naturaleza, centro de innovación agro-silvo-pastoral.