Ubicación: Burgos
Fecha de ejecución: 2021-2022
Objetivo del proyecto: Redactar el documento estratégico municipal que define la visión, objetivos, líneas estratégicas y acciones en relación con la planificación, gestión y conservación del patrimonio arbolado, tanto público como privado, del término municipal de Burgos.
Beneficios clave:
- Fomentar una mayor integración del arbolado en el entorno urbano, como papel vertebrador en la mejora de la calidad de vida, la salud y el bienestar de sus ciudadanos.
- Desarrollo de directrices con las que alcanzar los objetivos estratégicos e impactar en los objetivos de desarrollo sostenible, vinculados con la Agenda 2030 del Ayuntamiento de Burgos.
- Cuantificar y valorar el impacto de las actuaciones y los beneficios ecosistémicos que aportarán a los burgaleses, y hacer a la población partícipe de este valor.
Metodología y enfoque: Análisis de fortalezas y debilidades del bosque urbano de la Ciudad de Burgos para lograr una transformación corrigiendo las posibles amenazas y apoyándonos en las grandes oportunidades detectadas.
Impacto a largo plazo: Un plan a 20 años que pretende transformar la ciudad aumentando la cobertura arbórea, fomentando la calidad y buen estado del arbolado, reduciendo conflictos, promoviendo el embellecimiento de la ciudad, el disfrute estético, la salud y el bienestar. Aumentar la biodiversidad y mejorar con la planificación la toma de decisiones con una gestión sostenible.
Resultados y KPIs: Redacción del plan director de un bosque urbano con más de 45.000 árboles, 30 de ellos monumentales y 220 destacables. Se marca, entre sus objetivos estratégicos, alcanzar los 0.33 árboles por habitante, una cobertura arbórea superior al 14%, actuar sobre ejemplares viejos y en mal estado, incrementar la diversidad arbórea y elegir especies adaptadas a la situación y a las condiciones ambientales de cada ejemplar.